Egresado de Ingeniería Ambiental representó a galardonados en entrega del Premio UdeC
- Roberto Fernández / Periodista
- 28 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul 2022
Víctor Quintana Vilches fue distinguido en la ceremonia presencial realizada en Concepción, donde fueron reconocidos 57 egresados de 2020 y 64 de 2021.

El egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental, que imparte la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIAUdeC) en el campus Chillán, Víctor Quintana Vilches, fue el encargado de representar a los 121 alumnos que recibieron el Premio Universidad de Concepción en la ceremonia realizada en Concepción y que fue encabezada por el Rector de la UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar.
En el tradicional acto, que retomó la presencialidad este año, fueron reconocidos 57 profesionales que egresaron en 2020 y 64 titulados en 2021, quienes alcanzaron el mejor promedio de su respectiva generación, premiándolos, además, con una beca para realizar estudios de postgrado o especialidad.
A la ceremonia también asistieron las vicerrectoras Paulina Rincón González y Ximena Gauché Marchetti; la directora de Docencia, Carolyn Fernández Branada, el prosecretario, Marco Mosso Hasbún, autoridades de los campus Chillán y Los Ángeles, decanos y familiares de los egresados.
En alusión al contexto de pandemia que debieron enfrentar los alumnos, el Rector destacó su resiliencia y afirmó que “completaron sus asignaturas y trabajos de fin de grado en contexto de virtualidad, lo cual implicó un esfuerzo adicional”.
“Ustedes están invitados e invitadas a contribuir a la sociedad, ya sea a través de una inserción creativa en el mundo laboral, donde no cabe duda que tendrán un destacado desempeño, o bien, continuarán estudiando porque la beca Universidad de Concepción les permitirá seguir ampliando el horizonte inagotable de conocimientos”, dijo a los premiados.
En tanto, la vicerrectora Paulina Rincón expresó el orgullo que representa para la institución la excelencia demostrada por los jóvenes premiados.
“Estamos orgullosos de ellas y ellos por los logros alcanzados y les pedimos que sigan perfeccionándose. Con el Premio Universidad tienen la posibilidad de ingresar a un programa de magíster o doctorado en nuestra casa de estudios y que, si deciden optar por ello, lo hagan considerando que estamos llamadas y llamados a construir una sociedad mejor”.
FACTOR DE CAMBIO
Por su parte, Víctor Quintana Vilches, de Ingeniería Ambiental campus Chillán, partió subrayando el orgullo que significa ser Premio Universidad.
“Desde niño, mi sueño fue ir a la universidad. También aprendí hace muchos años que el conocimiento es algo valioso que se cultiva día a día, te acompaña siempre y te abre oportunidades. Estas nociones relacionadas con el saber y la guía permanente de mi madre me ayudaron a desarrollar dedicación y disciplina por los estudios. Y ello me permitió obtener y conservar varias becas y ayudas que fueron un importante pilar para mi desarrollo académico”,
Quintana reconoció que se sorprendió al enterarse que recibiría el Premio, porque siempre abordó sus estudios “sin el afán de competir o compararme con mis compañeros, sino intentando cada vez superarme a mí mismo”. En ese sentido, lo calificó como una recompensa por su dedicación y esfuerzo.
“Este premio abre la posibilidad de seguir adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas para poder desempeñar mi profesión de la mejor manera y así, en un futuro cercano, poder contribuir al desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías que generen que nuestro modo de vida como sociedad sea sostenible en el tiempo, así como el incentivo a fin de que la búsqueda de nuevo conocimiento nunca se detenga y que juntos logremos desde cada una de nuestras áreas ser factores de cambio que ayuden a mejorar la calidad de nuestro medio ambiente”, expresó.
En ese contexto, para el vicedecano de FIAUdeC, Luis Seminario Salas, este reconocimiento “significa que contamos con estudiantes que dedican su mayor esfuerzo, durante su trayectoria universitaria, para alcanzar el más alto nivel en su carrera y ser embajadores nuestros en el área profesional en que les tocará desempeñarse. Eso explica, también, porqué nuestros egresados son bien recibidos en el mundo profesional”.
“Para nosotros es un orgullo que nuestro alumno haya sido elegido para representar, a través del discurso, a todos quienes obtuvieron este galardón, lo que evidencia que nuestra institución, desde su sede central, mira y otorga a sus tres campus las mismas posibilidades en los distintos ámbitos de su quehacer y desarrollo”, cerró el vicedecano de Ingeniería Agrícola.
Comments