top of page

Académico de la Universidad de Bari comparte experiencia de colaboración e intercambio con la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA)

En el marco de las iniciativas de internacionalización, el viernes 12 de septiembre se realizó una charla a cargo del Dr. Gaetano Alessandro Vivaldi, Profesor Asociado de Sistemas de Cultivo de Frutales y Fruticultura de Precisión del Departamento de Ciencias del Suelo, Plantas y Alimentos de la Universidad de Bari “Aldo Moro”, Italia.


ree

La conferencia, titulada “From Research to Partnership: Collaboration & Exchange with the University of Bari (DISSPA)” y dirigida a estudiantes de pregrado (Ingeniería Civil Agrícola e Ingeniería Ambiental) y postgrado (Doctorado en Recursos Hídricos y Energía y Magister en Ingeniería Agrícola), contó además con la participación del Vicedecano Camilo Souto, quien entregó palabras de bienvenida y agradecimiento. La actividad se desarrolló bajo la organización de la Dirección de Postgrado, el Departamento de Recursos Hídricos y el respaldo de la FIA.

 

Experiencia en la Facultad

 

Durante su estadía en Chillán, el Dr. Vivaldi destacó la positiva experiencia de trabajo con la comunidad académica, señalando que “ha sido una experiencia maravillosa, en la que tuve la oportunidad de compartir conocimientos y participar

ree

en actividades de investigación con mis colegas, quienes demostraron gran disposición y cordialidad”.

 

En esta línea, el investigador explicó que su vínculo con la Facultad de Ingeniería Agrícola se gestó en la Universidad de California - Davis, donde coincidió en un laboratorio con académicos de nuestra comunidad, dando inicio a una colaboración que hoy se proyecta en Chile: “A partir de esa conexión previa, decidimos comenzar una nueva colaboración aquí en Chillán. Estoy participando como profesor visitante, con el propósito de conocer en mayor profundidad los programas de la Facultad y, al mismo tiempo, avanzar en el diseño de nuevos proyectos conjuntos”.

 

Actividades académicas

 

En este contexto, el Dr. Vivaldi impartió un curso sobre diseño de huertos frutales y agricultura digital, que se desarrolló durante un mes y medio. En este periodo dictó clases teóricas y prácticas a estudiantes de pre y postgrado la FIA, abordando el uso de software especializado en diseño agrícola, como AutoCAD y Sistema de Información Geográfica (SIG).

 

Al respecto, destacó que “fue una gran oportunidad para compartir mis conocimientos y, al mismo tiempo, aprender nuevas prácticas que difieren de las de mi país. El trabajo conjunto con estudiantes y colegas resultó muy enriquecedor”.

 

Asimismo, subrayó que esta experiencia busca proyectarse en nuevas investigaciones y en el desarrollo de futuros proyectos aplicados: “La idea es dar continuidad a esta colaboración, no solo en el ámbito del intercambio académico y estudiantil, sino también en la ejecución de iniciativas conjuntas que aporten soluciones concretas a los productores y contribuyan a una agricultura más eficiente y sostenible”.

 

Impresiones de Chile


Dr. Gaetano Alessandro Vivaldi
Dr. Gaetano Alessandro Vivaldi

Finalmente, el profesor Vivaldi compartió sus impresiones sobre su experiencia en la región y en el país, destacando: “Me gusta mucho la gastronomía, la calidez de la gente y sus actividades, como el Festival de la Longaniza. Además, tuve la oportunidad de visitar la Patagonia, un lugar increíble que considero uno de los entornos naturales más extraordinarios del mundo”, cerró.


 
 
 

Comentarios


bottom of page