top of page

Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial festejó su 14° aniversario

Durante la ceremonia, autoridades, académicos y representantes del sector productivo destacaron la trayectoria del centro y su contribución al desarrollo regional y nacional.


ree

En una solemne jornada realizada el miércoles 24 de septiembre, autoridades académicas, representantes del sector agroindustrial, instituciones públicas, empresarios agrícolas y miembros de la comunidad se reunieron para conmemorar el 14° aniversario del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, en Los Ángeles.

 

La ceremonia, moderada por Claudia Carrasco Gutiérrez, Coordinadora de gestión del CDTA, contó con las palabras de apertura del Dr. Octavio Lagos Roa, Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA), quien señaló que “hoy celebramos no solo los años de existencia del CDTA, sino, sobre todo, su impacto a lo largo del tiempo. Este Centro representa cómo la ciencia, la tecnología y los procesos de innovación pueden integrarse en un compromiso social y en una visión de futuro capaz de responder a los desafíos de la región y de la agroindustria”.

 

 

Dr. Octavio Lagos Roa, Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA)
Dr. Octavio Lagos Roa, Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA)

“Desde nuestra Facultad valoramos profundamente el compromiso institucional que nos une al CDTA. Juntos hemos compartido proyectos, investigaciones y experiencias, con un compromiso común: formar profesionales altamente capacitados y conscientes de su responsabilidad en el desarrollo del país. Nuestros estudiantes han podido complementar su formación con prácticas, pasantías y acceso directo a procesos de innovación”, añadió.

 


Posteriormente, el Dr. Johannes de Bruijn, Director académico del CDTA, recalcó que este aniversario marca un proceso de consolidación y al mismo tiempo de nuevos retos.

 


Dr. Johannes de Bruijn, Director académico del CDTA
Dr. Johannes de Bruijn, Director académico del CDTA

“Ya contamos con una trayectoria y con compromisos asumidos desde nuestros inicios en la zona. Hemos logrado un arraigo local y regional que nos da la fuerza para seguir avanzando. Sin embargo, la continuidad también nos plantea desafíos, considerando que el mundo agrícola está en constante transformación. Como CDTA debemos buscar permanentemente la valorización de los productos agrícolas para seguir apoyando tanto al sector agroindustrial como a los productores del territorio”, puntualizó.

 

El encuentro contó además con la presencia del Dr. Jorge Carpinelli, Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Concepción, junto a integrantes del Consejo Asesor del CDTA. Participaron también Fabiola Lara, representante de la SEREMI de Agricultura y Directora Regional de INDAP; José Pérez Arriagada, alcalde de Los Ángeles; y Jaime Ramírez, representante regional de FIA para Ñuble y Biobío.

 

La jornada incluyó la conferencia del Dr. Mario Lillo, Profesor Titular de la Universidad de Concepción, titulada “La agroindustria como sistema complejo: nuevas posibilidades con inteligencia artificial generativa”, además de un espacio musical y la ponencia de Fabiola Lara sobre “La importancia de la agregación de valor en materias primas de origen agrícola de nuestra región”.

 

Como cierre, el CDTA entregó reconocimientos a empresas, emprendedores, instituciones y establecimientos educacionales que han sido aliados estratégicos en sus 14 años de historia, a través de las siguientes categorías:

 

  • Fidelidad empresarial: All Green y Agroils Chile Ltda.

  • Pequeños empresarios: Luz Chávez (Nacimiento) y Leticia Zapata, CEO de Brotes Nativos.

  • Educación: Liceo Bicentenario El Huertón y Liceo Técnico Bicentenario Juanita Fernández Solar

  • Instituciones: DAEM de Los Ángeles y SEREMI de Agricultura.

  • Nuevos clientes (últimos 3 años): PRODESAL de Tomé y la empresa FEMARQ.

 

La celebración finalizó con un café de camaradería que permitió el encuentro e intercambio entre los asistentes.

 


 
 
 

Comentarios


bottom of page